Caraputxes i Confits: tradiciones de Semana Santa en Mallorca
Hay fechas en el calendario que vienen asociadas a las tradiciones más arraigadas, a la religión, a la cultura, a los sentimientos, a esos instantes que nos transportan a los recuerdos de infancia…y una de estas fechas, es la Semana Santa. La Pascua en Mallorca viene muy asociada a la celebración de la muerte y resurrección de Jesús. Las procesiones acaparan buena parte de los actos de estos días y las cofrarías se preparan con sumo mimo y cariño, año tras año para salir vestidos de penitentes, unos por tradición otros por “promesas”. La procesión de Palma es una de las más espectaculares, por el gran número de personas que participan. El Viernes Santo se repiten las procesiones, con los pasos y los penitentes. Este día también se representa el Descenso de Jesús de la cruz. Las representaciones más vistosas son las de Artà dentro del recinto de Sant Salvador, Pollença en el Oratorio del Calvari, en Felanitx delante de la iglesia de Sant Miquel y en Palma.
El domingo de Pascua por la mañana se celebra la procesión del Reencuentro, representando el reencuentro de Jesús después de su resurrección con la Virgen María. Finalmente, el lunes de Pascua la mayoría de pueblos celebran sus romerías, otros esperan al Diumenge de l´Angel (Domingo del Ángel). Esta celebración consiste en subir a las ermitas y santuarios que hay en los montes de Mallorca, para pasar el día al aire libre y comer juntos las últimas “panades i robiols”. Y ya metidos en cocina, abrimos la caja de los recuerdos…
¿Quién no recuerda estar en la cocina con nuestra madre o abuela elaborando algún delicioso manjar típico de Semana Santa como los robiols? Aquí compartimos la receta de los robiols desde el blog directoalpaladar.com
¿Vas a lanzarte a hacer “panades” por primera vez? Recordamos la receta de las panades (empanadas) y el paso a paso en el blog de maremallorca.
¿Miramos cómo se hacen? Este vídeo de Recoinfantil.com ¡nos enseña muy bien cómo se elaboran!
Y ya metidos en la máquina del tiempo…¿quién no recuerda hacer puesto la mano bien estirada para que los penitentes (caraputxes, caparutxes, cucues, o xirineus en Mallorca) nos den una montaña de ”confits” y caramelos?
Y para que todos estos instantes sigan y perduren en el tiempo Snack Market siempre pondrá a tu disposición de aquellos elementos que van ligados a los mismos…esos que no han cambiado mucho o nada pese al paso de los años y generaciones…Como los moldes típicos mallorquines hechos artesanalmente para hacer los crespells, panades y robiols además, por supuesto, de los “confits” de Pasqua. Y es que hay cosas que no tienen por qué cambiar…¿verdad?
Desde nuestro blog os deseamos una Semana Santa llena de dulces momentos y tradiciones, ¡molts d’anys!
Fotos: Miquel Riutort Pou / Google Imatges / Antoni Mateu Vera
Bon dia,
sóc l’autor d’una de les fotos (la dels confits). Ja que heu pres la meva foto sense demanar permís, vos demanaria que almanco en citàssiu la font.
Antoni Mateu Vera.
Bon dia Antoni, vàrem citar la font de les fotografies abaix del tot des d’un principi. Podem també enllaçar-ho al blog, sense cap problema, i per descomptat si així ho vols, o podem eliminar el post. Moltes gràcies i disculpa les molèsties.
Bon dia,
entenc que vàreu trobar la foto des de Google Imatges, cap problema. He vist que ara heu posat el meu nom, amb això ja n’hi ha més que suficient. Moltes gràcies i bona Pasqua!